Archivo de la etiqueta: tambi

¿Cansado de la…

escuchar música que te gusta spotify

Puede que tengas claro cuál es la música o los artistas que te gustan, sin embargo, nunca es tarde para hacer nuevos descubrimientos y encontrar algo que te apasione que no sabías ni que existía. También es posible que te hayas aburrido de escuchar la música de siempre y busques algo más o seas una persona tan indecisa que no sabe qué canción poner o quieras escuchar música en el coche.

En cualquier caso, Spotify tiene ocultos algunos trucos que te ayudarán a descubrir cuál es la música que te gusta fácilmente y por eso te voy a decir cuáles son y cómo puedes acceder a ellos. Sigue el proceso conmigo y anímate a descubrir cosas nuevas.

Aunque siempre puedes ir al apartado de explorar y observar las diferentes opciones para ver si hay algo de tu gusto, ya que te encontrarás con una gran cantidad de secciones de todo tipo, hay opciones más personalizadas para ti y esto es lo que puedes aprovechar desde hoy mismo, ¡o desde cuando quieras!

Listas de descubrimiento semanal

El Descubrimiento semanal es una función que se activa automáticamente todas las semanas, el lunes, y se encuentra en un apartado concreto dentro de Explorar o Buscar.

Para activarlo no tienes que preocuparte porque se hace automáticamente, tendrás que entrar en el apartado que pone Descubrimiento semanal (puede estar dentro del apartado Descubrir, arriba de todo) y abrirlo. Si le das a seguir, te aparecerá en Tu biblioteca. También puedes hacerlo con Especialmente para ti o Tu Radar de Novedades, otras secciones donde podrás hallar nuevos contenidos musicales de tu interés.

descubrimiento-semanal-spotify

Ahora que lo tienes en tu biblioteca, puedes acceder a sus contenidos siempre que quieras y descubrirás las novedades que la app ha preparado para ti cada 7 días. Seguro que ves algo que te interesa y que no habrías conocido de otra forma. Cada pocos días hay algo nuevo, así que no te lo pierdas. Eso sí, si quieres que afine más, recuerda poner en sesión privada las canciones o música que no quieres que se usen para tus descubrimientos de la semana.

Iniciar la radio de una canción

Con las emisoras de radio de Spotify, puedes descubrir cosas nuevas al poner la radio de una canción o artista. Lo que tienes que hacer en este caso es buscar la canción que te gusta y darle al icono de 3 puntos que hay en la parte superior derecha para seleccionar la opción Ir a la radio. También puedes dar a ver artistas o ver álbum si te interesa.

iniciar-radio-cancion

Con Spotify Radio, podrás escuchar canciones basadas en la música que te gusta. Además, se actualiza con frecuencia para que estés al tanto de las novedades que surjan en torno a cada estilo musical. Si le das me gusta a la radio de un artista, podrás guardarla en Tu biblioteca, y con Premium podrás descargarla. Así, podrás escuchar música de tu gusto todo el día sin que tengas que complicarte.

Pásate por Wrapped 2022

No te olvides pasarte también por Wrapped 2022, o el que corresponda según el año en que lo visualices, que ya está disponible para ti en tu cuenta desde hace muy poco tiempo, seguramente al principio de todo en el apartado de buscar o explorar. Allí podrás ver lo más destacado del año según tus gustos y reproducciones en los últimos 365 días.

wrapped-2022

¿Has encontrado algo nuevo? ¡Pruébalo!

The post ¿Cansado de la música? 3 opciones de Spotify para descubrir buenas canciones appeared first on MovilZona.

Seguir leyendo ¿Cansado de la…

El peligro del…

Llevan mucho tiempo con nosotros y aún siguen siendo utilizadas por muchas personas y en diferentes dispositivos. Sin embargo, las redes de segunda y tercera generación, conocidas como 2G y 3G, tienen fecha de caducidad y dejarán de funcionar los próximos años. Aunque aún queda para ello, debemos prepararnos. Hay muchos clientes con dispositivos móviles que solo soportan 2G o 3G, sobre todo aquellos con tecnología poco desarrollada y el 2G es base de dispositivos como terminales de punto de venta o aparatos con la conexión M2M. Esta red sigue muy extendida en todo el mundo, y por eso aún le quedan años hasta que se apague definitivamente.

Primero desaparecerán las redes 3G y después se hará lo propio con las 2G. La segunda generación móvil, 2G o GSM fue la primera generación digital y la primera red global de comunicaciones celulares estandarizada por el ETSI (European Telecommunications Standards Institute). Esta red, que data de 1991, tiene aún mucha importancia hoy en día, y también sabemos que peligros. Y de ello te hablaremos, así como la forma en que puedes desactivarlo para mejorar la seguridad de tus dispositivos. A día de hoy hay más redes móviles a las que puedes conectar tu smartphone.

Cada día hay más dispositivos 4G o 5G y estas dos tecnologías están adquiriendo mayor protagonismo en el mercado, especialmente en los dispositivos móviles, hasta el punto de que si hoy compras un nuevo teléfono lo más probable es que tenga una de estas conexiones.

La red 5G se está abriendo tanto camino que muy pronto será la que domine el mercado de los móviles. Aunque para ello va a ser necesario que desaparezcan las anteriores, porque cuando lo hagan sus frecuencias dejarán un hueco que aprovechará el 5G, que proporcionará mayor velocidad, menos latencia y un mejor servicio. Otras ventajas de lo que está por llegar es un menor consumo energético y la reducción de emisión de gases contaminantes.

Cómo desactivar las redes 2G en tu móvil

Hay varias formas de deshabilitar estas redes, así que te comentamos cómo puedes hacerlo para que compruebes cuál es la mejor según tu móvil.

Desde los ajustes del móvil

Dependiendo del modelo, la ruta puede variar levemente, así que lo mejor es que intentes encontrar esta opción en tu móvil en los ajustes de red, en tu tarjeta SIM. También puedes acceder presionando fuerte donde pone redes móviles en un atajo en tu teléfono. Si no lo desactivas, esta red solo se va a usar en caso de llamadas de emergencia.

Si quieres hacerlo, los pasos son:

  • Abre la Configuración
  • Ve a Redes e Internet.
  • Entra en SIM.
  • Da a desactivar “Permitir 2G”.

ajustes movil redes moviles 2g

Marcando un código

Si no encuentras esta opción o tu teléfono no te lo permite todavía, aún puedes hacerlo con un código que deberás introducir en el marcador de tu teléfono, como si fueras a hacer una llamada. Este es *#*#4636#*#*. Cuando lo marques se abrirá una nueva pantalla que pone información sobre el teléfono 1(elige esta primera opción, ya que hay más).

Donde ponga tipo de red preferido, podrás cambiarlo a NR/LTE/WCDMA. Si solo quieres redes 4G y 5G, quitando así la 3G, podrás elegir este tipo de red: NR/LTE.

desactivar 2g movil

Problemas que puedes tener si no lo desactivas

Si no desactivas las redes 2G tu teléfono puede estar en peligro. Un informe de Positive Technologies que analizó más de 28 operadoras en diferentes continentes ha encontrado varias vulnerabilidades en las redes 2G y 3G. La red 2G puede presentar importantes problemas para la seguridad de tus dispositivos, y la tuya, en primer lugar, porque su cifrado es muy débil y a día de hoy es mucho más fácil que un ciberdelincuente intercepte llamadas y mensajes.

Además, al no haber identificación entre el móvil y la torre que emite la señal, es más peligroso todavía y se podría dar algún ataque Stingray. Estos podrían hacer que los atacantes obtengan datos de tu móvil como tus mensajes, llamadas o historial web. También podrían detectar tu ubicación, bloquear el servicio y mucho más.

Teniendo en cuenta los problemas de seguridad que puede acarrear la tecnología 2G, y que no se van a corregir, sino que se incrementarán debido a la “astucia” de los atacantes, Google ya permite desactivarla en sus dispositivos Android.

The post El peligro del 2G de los móviles: cómo desactivarlo para mejorar la seguridad appeared first on MovilZona.

Seguir leyendo El peligro del…

Cómo vender en…

como vender en facebook consejos de venta

Marketplace es una de las principales herramientas de Facebook en la que sus usuarios pueden descubrir, comprar y vender artículos, vehículos y viviendas. Puede que te encuentres con la publicación de algún amigo, quieres que estos sepan lo que vendes o incluso busques llegar a las personas que están buscando comprar algo en la red social, explorando sus publicaciones, artículos a la venta en su localidad o zona o incluso productos con envío si buscan algo más específico. Puedes incrementar la visibilidad de los productos nuevos o de segunda mano que tengas a la venta aprovechando el potencial de la red social.

Si estás pensando en vender en internet desde tu propio móvil, una de las mejores opciones que tienes ahora mismo es Marketplace de Facebook porque puedes llegar mucho mejor a tus contactos y a los millones de personas que usan la red social. Además, poner un producto a la venta es mucho más cómodo y sencillo de lo que podría parecer.

Cómo vender en Facebook paso a paso

Si quieres poner tus productos a la venta en Marketplace, podrás hacerlo desde su propia página, donde podrás crear tus propias publicaciones. En la aplicación de Facebook, lo encontrarás fácilmente desde los ajustes (3 rayas verticales), ya que te encontrarás desde allí una sección llamada Marketplace. Una vez que llegues allí debes dar a la opción Vender que encontrarás en la parte superior izquierda de la página. Tras haberlo hecho, podrás poner un artículo, vehículo o propiedad a la venta. También podrás alquilar viviendas. Al seleccionar la opción correspondiente, te llevará a la herramienta de creación de anuncios. Esta puede variar levemente en función de qué quieres vender.

Allí tendrás que añadir nuevas fotos subiéndolas desde tu móvil, en la galería, cámara u otras carpetas. Si sigues bajando en la pantalla, podrás ir completando todos los datos que te solicita, que pueden ser estos o pueden variar levemente.

  • Título
  • Precio
  • Categoría
  • Estado
  • Descripción
  • Ubicación
  • Más detalles
  • Etiquetas

poner anuncio productos venta facebook

También podrás elegir si deseas o no:

  • Promocionar tras publicar, pagando por los anuncios de Facebook
  • Ocultar a amigos, para que estos no sepan lo que pones a la venta
  • Posibilidad de hacer envíos, con preferencias de entrega que establezcas tú
  • Publicar en más lugares (hasta en 20 grupos)

Una vez que lo hayas hecho, deberás dar a Publicar.  Cuando lo confirmes, solo tendrás que esperar a que se complete la publicación. Posteriormente, podrás ir, presionando el emoticono de persona al lado de la lupa de buscador, a Venta, a Tus artículos, para ver qué es lo que tienes a la venta. Si has indicado que quieres promocionar tu anuncio, te aparecerá una nueva pantalla en la que debes configurarlo.

Puedes gestionar tus productos a la venta en cualquier momento desde que esté publicado. Puedes promocionarlo, compartirlo, marcar como agotado, como pendiente, ver tu publicación, editarla o incluso eliminarla. También en la sección de Venta encontrarás tus estadísticas y verás cómo evolucionan tus publicaciones.

publicar y ver tus publicaciones

Consejos para mejorar tus ventas en Facebook

Si te has decidido a vender en Facebook, es clave que sepas cómo optimizar tus publicaciones para incrementar tus posibilidades de vender lo que quieres antes y al mejor precio posible, o simplemente para vender más.

Incluye todos los detalles posibles

Debes dedicar todo el tiempo que sea necesario a la creación de la publicación para completar todos los datos dando la mayor información posible. Piensa en un titular atractivo, indica el precio, su disponibilidad, añade etiquetas para que sea más fácil de encontrar y haz una descripción detallada pero concisa, en que los posibles compradores tengan toda la información que necesitan antes de decidirse si quieren comprar o alquilar lo que les estás ofreciendo.

Puedes intentar buscar la manera de destacar en tus publicaciones y hacer que estas se visualicen mucho más en la red social, para así llegar a más posibles interesados y vender más, y añadir correctamente la información indicada te ayudará a que Facebook las priorice sobre las demás.

Haz buenas fotos

Para poder incrementar las posibilidades de la venta de tus productos, algo importante en cualquier tipo de productos, especialmente vehículos o propiedades, es importante hacer buenas fotos con el móvil a lo que vayas a vender. A esto ayudará tener un móvil con buena cámara. También puedes hacerlas con una cámara profesional y enviarte las fotos al móvil, aunque lo importante es tener buen gusto para poder hacer fotografías atractivas que potencien las cualidades de lo que estás vendiendo. Esto te ayudará también a que Facebook considere mucho mejor tu publicación y le proporcione mayor visibilidad.

Si esto es importante en cualquier tipo de producto, es esencial cuando se trata de viviendas. Una publicación con mejores fotografías, y que muestren todos los rincones de la casa que se está vendiendo dando la mejor imagen del espacio, vende mucho más que una sola imagen o fotos de baja calidad o que no saben potenciar sus posibilidades. Esto mismo lo verás relevante en vehículos como coches, motos y demás, además de artículos de precios elevados.

Publica en grupos

Como ya habrás visto en las opciones de publicación, puedes publicar tu anuncio en hasta 20 grupos. Solo tienes que seleccionar esta opción de publicar en más lugares y seleccionar los grupos en los que quieres dar a conocer los productos que tienes a la venta. También puedes unirte a grupos relacionados para incrementar tus posibilidades de venta solo dando a «Unirte», ya que Facebook te sugerirá varios. Dar a conocer tu publicación en varios grupos permitirá que la vean todas las personas que pertenecen a este grupo. Así, en cuestión de segundos incrementarás tu visibilidad considerablemente.

Es importante que sepas que para poder hacer uso de esta posibilidad no puedes ocultar tu anuncio a tus amigos, ya que si lo haces no podrás hacer uso de esta función.

publicar en mas lugares en facebook

Promociona tus publicaciones

Si estás poniendo a la venta varios productos, estos son costosos, exclusivos o quieres destacar sobre los demás, puedes plantearte promocionar tus publicaciones con los anuncios de Facebook. Podrás hacerlo tanto en el mismo momento en que pongas tu producto, vehículo o vivienda a la venta (o en alquiler) como después, ya que podrás hacerlo desde el mismo anuncio o en el menú de Venta.

Por supuesto, puedes promocionarlas de otras formas, mostrándolo en foros, un blog o desde la opción de Compartir que encontrarás en la propia publicación. Puedes dar a compartir publicación para enviar por Messenger, copiar el enlace o en la sección de noticias. Cuanta mayor visibilidad le des mejor, pero siempre sin hacer spam ni publicidad intrusiva.

The post Cómo vender en Facebook: pasos a seguir y consejos appeared first on MovilZona.

Seguir leyendo Cómo vender en…