Archivo de la etiqueta: iphone

Borra estas…

apps romper móvil lento

Aunque la tienda de Google Play Store sea segura, lo cierto es que en ocasiones se camuflan virus haciéndose pasar por aplicaciones legítimas y esto hace que sean muchas las personas perjudicadas por malware o peligros en su móvil.

Recientemente se ha descubierto que un nuevo conjunto de aplicaciones de malware, phishing y adware de Android se ha infiltrado en la tienda de apps de Google afectando a más de 2 millones de personas que las han instalado.

Las apps fueron descubiertas por el antivirus Dr. Web y se hacen pasar por utilidades útiles y optimizadores del sistema cuando en realidad hacen todo lo contrario. Son uno de los principales problemas de rendimiento y degradación de experiencia de los usuarios, que además reciben una gran cantidad de anuncios en su teléfono ralentizándolo.

Si instalas alguna de estas apps, notarás como tu teléfono va mucho más lento y no funciona como debería, aunque puede que hasta ahora no hayas sido consciente de la causa de esto.

Tubebox ‘rompe’ tu teléfono y no cumple sus promesas

Una de las apps descubiertas por Dr. Web que ha acumulado un millón de descargas. Se trata de TubeBox, que ahora mismo permanece disponible en Google Play, aunque en posible que pronto la eliminen. Si la has instalado, bórrala inmediatamente de tu móvil, y si no lo has hecho no la instales.

tubebox

TubeBox es una app que te promete dinero a cambio de ver vídeos y anuncios en la app, aunque en realidad parece ser que nunca cumple sus promesas. Hay errores al intentar canjear las recompensas conseguidas. Los usuarios que logran completar el paso final de retiro del dinero nunca reciben los fondos.

En realidad, se trata de un truco para que sigan en la app la mayor parte del tiempo posible generando ingresos para sus desarrolladores. Sin embargo, los que la instalan lo único que notan es que sus móviles no van tan fluidos y su rendimiento se resiente.

Estas apps llenan tu móvil de anuncios

Otras aplicaciones de adware que han aparecido en Google Play en octubre de este año son las siguientes. Aunque se han eliminado de la tienda de aplicaciones de Google, podrías haber instalado alguna:

  • Bluetooth device auto connect (bt autoconnect group) – 1.000.000 de descargas
  • Bluetooth & Wi-Fi & USB driver (simple things for everyone) – 100.000 descargas
  • Volume, Music Equalizer (bt autoconnect group) – 50.000 descargas
  • Fast Cleaner & Cooling Master (Hippo VPN LLC) – 500 descargas

apps con virus detectadas

Las aplicaciones reciben comandos de Firebase Cloud Messaging (FCM) y cargan los sitios web especificados en estos comandos, generando impresiones de anuncios fraudulentos en los dispositivos que han sido infectados.

En el caso de Fast Cleaner & Cooling Master, con pocas descargas hasta su eliminación, los operadores remotos también podían configurar un dispositivo infectado para que actuara como un servidor proxy. Este servidor proxy permitiría a los actores de amenazas canalizar su propio tráfico a través del dispositivo infectado.

Detectadas apps de préstamos fraudulentas

Dr. Web descubrió asimismo un conjunto de aplicaciones fraudulentas de préstamos que afirmaban relacionarse directamente con bancos y grupos de inversión rusos, cada una con un promedio de 10.000 descargas en Google Play. También se daban a conocer como directorios y programas de encuestas.

apps falsas relaciones entidades rusas

Se promocionaban por medio de publicidad maliciosa a través de otras aplicaciones, prometiendo ganancias de inversión garantizadas cuando lo que hacían era llevar a sus víctimas a sitios de phishing donde se recopila su información personal.

Para evitar que estas u otras apps te perjudiquen, ten cuidado con lo que instalas, evita las instalaciones fuera de la Google Play en tu móvil y cuenta con un buen antivirus para protegerte de amenazas externas. Si tienes alguna, desinstálala inmediatamente.

The post Borra estas apps de tu móvil si no quieres romperlo: hacen que funcione muy lento appeared first on MovilZona.

Seguir leyendo Borra estas…

Cambia el…

La apariencia es una de las cuestiones que más nos interesan en nuestro teléfono móvil, siendo prácticamente el primer vistazo que podemos tener cuando cogemos el smartphone. Y de entre todas las posibilidades que vamos a tener a la hora de estar cambiando el estilo de nuestro iPhone, uno de los más interesantes será el de los trucos que podemos usar para llegar a cambiar el fondo de pantalla de nuestro teléfono móvil, pudiendo hacerlo hasta de manera diaria y lo mejor de todo, se hará automáticamente.

Si lo que estamos buscando es provocar que nuestro iPhone esté constantemente cambiando los diferentes fondos de pantalla, lo que debemos saber es que no son precisamente pocas las formas en las que podemos llevar a cabo este cambio automático de fondo de pantalla. Por tanto, es tu decisión usar la que más se adapte a ti y a lo que buscas con el estilo de tu iPhone, que por cierto, debe estar actualizado a iOS 16 si queremos poder llevar a cabo todas las posibilidades que os mostramos.

Usa las fotos aleatorias

La primera de las formas que podemos llevar a cabo si lo que buscamos es que nuestro fondo de pantalla cambie automáticamente, es también una de las más conocidas gracias a las fotos aleatorias que podemos llevar a cabo en nuestro teléfono móvil. Y es precisamente el iPhone uno de los teléfonos móviles que nos permite una mayor cantidad de posibilidades si lo que buscamos es cambiar la foto.

Para ello, tendremos que acceder a la configuración que nos permite cambiar el fondo de pantalla y una vez allí, seleccionar la opción de fotos aleatorias en la parte superior del menú de selección.

Una vez hayamos seleccionado esta opción, nos dará una gran cantidad de opciones que podremos utilizar con el fin de personalizar al máximo estas fotos aleatorias. Tanto, que podremos seleccionar las diferentes personas que queremos que aparezcan en dichas fotos al igual que podemos hacerlo con las ciudades, apareciendo las mismas de manera automática; aunque si queremos seleccionar las fotos de manera manual, también podremos hacerlo. Por último también tendremos la opción de elegir cada cuanto tiempo queremos ver un cambio de fotografías, pudiendo hacerlo cada hora, cada día o incluso cada vez que bloqueemos o toquemos el móvil.

Los modos de concentración son tu solución

Si somos usuarios asiduos a los diferentes modos de concentración de nuestro teléfono móvil, la mejor opción que tenemos ante nosotros es la de hacer uso de los fondos de pantalla y widgets emparejados a los diferentes modos de concentración con el fin de llevar a cabo la activación de los fondos junto a los diferentes modos.

Esta será una de las funcionalidades más interesantes, pues también nos permitirá configurar diferentes widgets según el modo de concentración al que aparejemos el fondo de pantalla; algo que podemos configurar en función de lo que busquemos con cada modo de concentración y que podremos activar siguiendo los siguientes pasos:

  1. Presiona sobre la pantalla de inicio de tu iPhone hasta ver la pantalla de personalización de cada fondo de pantalla.
  2. Crea o selecciona el fondo que quieras aparejar a un modo de concentración.
  3. Pulsa sobre ‘Concentración’ en la selección del fondo tal y como puedes ver en la foto.
  4. Selecciona el modo al que quieres emparejar este fondo de pantalla que acabas de crear.

Al momento en el que se active el mismo, verás como cambia tu fondo de pantalla y el móvil automáticamente se encargará de poner el fondo de pantalla que has seleccionado.

Hazlo mirando al cielo

Si lo que queremos es que vaya cambiando constantemente durante el día y además tener un fondo de pantalla mucho más curioso y original, la compañía de Cupertino pone en nuestro iPhone la posibilidad de tener un fondo de pantalla basado en la astronomía o en el tiempo estamos teniendo en nuestra ubicación. En el caso del primero, ira mostrando nuestra posición en la tierra a la vez que va rotando la misma, mientras que en el segundo nos aparecerá en pantalla la animación correspondiente a la situación meteorológica que estamos teniendo. Si está despejado lo veremos de azul cielo, mientras que si está nublado veremos numerosas nubes en nuestra pantalla.

El único problema que podemos tener con este tipo de fondo de pantalla es la enorme cantidad de batería que puede llegar a consumir por la necesidad que tiene de estar usando continuamente la ubicación. Por tanto, si tienes problemas con tu batería, será mejor que te fijes en los procesos anteriores para usar el cambio automático.

The post Cambia el estilo de tu iPhone a diario: este truco lo hace por ti appeared first on MovilZona.

Seguir leyendo Cambia el…

El adware sigue…

amenaza móviles

Las amenazas para nuestros móviles siguen siendo muchas y diversas, aunque como es habitual siempre hay algunas que tienen más incidencia sobre nuestros dispositivos que otras. En este caso hemos conocido que el adware sigue siendo la más importante para nuestros móviles. Siempre según el informe Avast de seguridad, que hace balance del tercer trimestre de 2022.

Este informe hace un repaso de todas las amenazas que hemos visto en los últimos tres meses no solo en nuestros móviles, sino también en otros muchos dispositivos que son normalmente objetivo de los hackers, pero lógicamente nos centramos en esas amenazas que han tenido más penetración entre los usuarios móviles.

El malware que acecha a tu smartphone

Según Avast, y en base al informe de amenazas de Avast Q3/2022, el adware es a día de hoy la mayor amenaza a la que se enfrentan los usuarios de smartphones. Esta amenaza llega a los terminales en la forma de adware como el de HiddenAds y FakeAdBlockers como los más activos de entre todos los existentes en esta modalidad de amenaza dentro del malware. Un adware que está teneindo más incidencia en países latinoamericanos, como Brasil, Argentina o México, mientras que India ha sido también otro de los países donde ha tenido más incidencia.

amenazas móviles

Desde Avast ponen el foco en la peligrosidad de los troyanos bancarios, que han aumentado su incidencia sobre nuestros móviles un 7% en este último trimestre. Y eso que recientemente se desmanteló toda la infraestructura alrededor de Flubot gracias a una importante operación de Europol que acabó por completo con las operaciones del que hasta entonces era el troyano bancario más importante del mercado. Cuando se habla de troyanos el principal medio de infección suele ser mediante phishing enviado a través de mensajes SMS, aunque somo señalan desde Avast el malware dropper es uno de los principales vehículos de expansión.

Este informe demuestra por otro lado que España ha sido uno de los principales objetivos por parte de los hackers a la hora de propagar malware bancario. Solo hay que ver el gráfico que facilita Avast junto con este informe para poder comprobar cómo España es junto con Turquía el país donde más incidencia tiene este tipo de amenaza.

Los peligros del SMS

Aunque la mensajería dejó de lado hace años a los SMS, la realidad es que este tipo de mensajes se han convertido en uno de los principales métodos que tienen los hackers para poder llevar el malware hasta nuestros móviles. Y de entre todas las estadas, TrojanSMS y los SMS Premium son los mayores malware basados en SMS para nuestros móviles, teniendo en SMSFactory y Darkherring las principales amenazas de esta categoría de malware, que se encuentra en pleno auge.

amenazas móviles

Aunque dependiendo del malware que hablemos relacionado con el SMS, se propaga de una forma diferente entre nuestros terminales. Por un lado tenemos los que se propagan a través de las ventanas emergentes o popups que vemos en los navegadores de nuestros teléfonos, e incluso desde tiendas que suplantan la identidad de otras más conocidas. Mientras que otras se propagan a través de tiendas como Google Play, que a pesar de todos los controles que tiene para evitar este tipo de amenazas, ve como en muchas ocasiones los desarrolladores presentan apps limpias de malware, para después introducirlo tras algunas actualizaciones.

De las amenazas que se distribuyen de esta manera tenemos a SMSFactory y Darkherring por el método de las ventanas emergentes así como a UltimaSMS y Grifthorse expandiéndose a través de la tienda de Google. Sin duda una información valiosa la que nos comparte Avast, y que nos da una idea de cómo están evolucionando las amenazas para nuestros smartphones, que lejos de desaparecer se suelen transformar en otras nuevas.

The post El adware sigue siendo la amenaza más importante para nuestros móviles appeared first on MovilZona.

Seguir leyendo El adware sigue…