Archivo de la etiqueta: gadgets

SPC Smart…

Volvemos con SPC, una firma que nos ha acompañado con numerosos análisis en estos últimos años, aunque en esta ocasión tenemos la oportunidad de ver un dispositivo que quizás no es la línea de negocio más potente de la marca, pero que nunca está de más recordar, hablamos de los teléfonos móviles inteligentes.

Analizamos el nuevo SPC Smart Ultimate, una opción económica con todo lo necesario para el día a día y gran autonomía para quienes les importa el precio. Descubre con nosotros las características de este nuevo terminal de SPC y si realmente se posiciona como una alternativa según su precio.

Diseño: Precio y durabilidad por bandera

Nos encontramos en primer lugar con un cuerpo plástico, algo que sucede también en su parte trasera, donde tenemos una tapadera fabricada en una doble textura que nos permite aportar un mayor agarre y un aspecto, por qué no decirlo, algo más jovial. Fabricado en un impoluto plástico negro por detrás, queda todo el protagonismo para el sensor y el flash LED.

  • Medidas: 158,4×74,6×10,15
  • Peso: 195 gramos

Parte superior para el jack de 3,5mm, todavía existe, mientras que en la parte inferior tenemos el puerto USB-C a través del que realizaremos las cargas. Doble botón en el perfil izquierdo para el volumen y un botón «power» en el lateral derecho que a mi forma de ver, lo podían haber hecho algo más grande. El teléfono tiene unas medidas considerables y un peso que lo acompaña, pero se siente bien construido y aparenta un buen nivel de resistencia al tiempo y a los impactos.

Para esto último tenemos una funda de silicona transparente incluida en el paquete, junto con el cable de carga, el adaptador de corriente y por supuesto un film protector para la pantalla que viene instalado. Un diseño que se deja llevar, con unos pronunciados marcos en la zona frontal así como una cámara «tipo gota».

Características técnicas

Este SPC Smart Ultimate viene acompañado de un procesador Quad Core Unisoc T310 de 2GHz, algo diferente a lo que estamos acostumbrados a ver con los archiconocidos Qualcomm Snapdragon y por supuesto MediaTek. Además, se ve acompañado de 3GB de memoria RAM LPDDR3 que en nuestras pruebas se ha movido relativamente bien con las aplicaciones más habituales y RRSS, aunque evidentemente no podemos pedirle un esfuerzo que por capacidad, le sería imposible de realizar.

Dispone de una GPU IMG PowerVR GE8300 suficiente para ejecutar los gráficos de las aplicaciones anteriormente mencionadas así como la interfaz de usuario, lejos de ofrecer un rendimiento aceptable en videojuegos de gran carga como CoD Mobile o Asphalt 9. En cuanto al almacenamiento, disponemos de 32GB de memoria interna.

  • Dispone de USB-C OTG

Todo este conjunto de hardware trabaja con Android 11 en una versión muy limpia, algo que es de agradecer, alejándose de otras marcas como Realme que nos llenan la pantalla de adware, algo que quienes me seguís desde hace tiempo, me parece un error imperdonable.

Esto quiere decir que sólo vamos a encontrar las aplicaciones oficiales de Google para ejecutar bien el Sistema Operativo, y la aplicación oficial de SPC.

A nivel de conectividad vamos a disponer de todas las redes 4G habituales en el territorio europeo: (B1, B3, B7, B20), así como las 3G @ 21 Mbps, HSPA+ (900/2100) y por supuesto GPRS/GSM (850/900/1800/1900). Tenemos además GPS y A-GPS junto con WiFi 802.11 a/b/g/n/ac. 2.4GHz y 5GHz acompañado de conectividad Bluetooth 5.0.

Nos llama la atención que seguimos con la opción de disfrutar de Radio FM, algo que sin duda va a contentar a determinado sector de los usuarios. Por otro lado, la bandeja extraíble nos permitirá incluir dos tarjetas NanoSIM o expandir la memoria hasta 256GB más.

Experiencia multimedia y autonomía

Disponemos de una pantalla de 6,1 pulgadas, un panel LCD IPS que tiene un brillo suficiente, aunque se puede antojar poco en situaciones de exterior con demasiada iluminación natural. Dispone a su vez de una relación de aspecto de 19,5:9 y 16,7 millones de colores, todo ello para ofrecer una resolución HD+, es decir 1560×720 brindando al usuario una densidad de 282 píxeles por pulgada.

La pantalla tiene un ajuste de color suficiente y un panel que a todas luces es económico. El sonido, con un único altavoz, es suficientemente potente pero carece de carácter (por razones evidentes de precio).

En cuanto a la autonomía tenemos una batería de 3.000 mAh, aunque por el grosor del dispositivo hubiéramos imaginado que podía ser más. No tenemos información relativa a las velocidades de carga, si a eso le sumamos que no se incluye en la caja (a pesar de su tamaño) ningún adaptador de corriente, pues tenemos la tormenta perfecta.

No obstante, los 3.000 mAh ofrecen un buen resultado para un día y medio o dos días teniendo en cuenta las capacidades técnicas del dispositivo y que el Sistema Operativo está muy limpio, por lo que no tendremos procesos absurdos en segundo plano.

Cámaras

Disponeos de una cámara trasera de 13MP capaz de grabar a resolución FullHD (superior a la pantalla), sin capacidades de Modo Noche ni cámara lenta. Por su parte, la cámara delantera dispone de 8MP para selfies más que suficientes. Evidentemente, las cámaras de este SPC Smart Ultimate están de acorde a su bajo precio y su intención no es otra que poder compartir algo de contenido en las Redes Sociales y sacarnos de un apuro.


Opinión del Editor

Este SPC Smart Ultimate tiene un coste de tan sólo 119 euros, y no sé si deberías tener algo más en cuenta. Poco se le pede exigir a un terminal que cuesta tan poco. Nos encontramos con un salvavidas, un teléfono que nos permite realizar llamadas en buenas condiciones, consumir contenido multimedia en las principales plataformas sin ningún tipo de estridencia y comunicarnos con los nuestros a través de las aplicaciones más populares, nada más.

Ofrece un hardware a la altura del precio, rivalizando directamente con la gama Redmi de Xiaomi, pero dándonos una experiencia completamente limpia, sin intermediarios, publicidad ni aplicaciones innecesarias. Si necesitas un teléfono para los más pequeños, para los mayores o simplemente un segundo dispositivo salvavidas, este SPC Smart Ultimate te da exactamente lo que pagas por él.

Pros y Contras

Seguir leyendo SPC Smart…

Ten vigilado en…

Cámara vigilancia bebés desde el móvil

En la actualidad son muchos los usos que podemos llegar a darle a nuestro dispositivo móvil, ya sea uno nuevo o uno viejo. Aunque, siempre es recomendable que para diferentes utilidades como, en el caso de hoy, de conseguir usar el móvil para vigilar a un bebé, es mejor que no sea nuestro smartphone que utilicemos de manera diaria.

Dejando a un lado este punto, lo cierto es que como os decíamos, los smartphones pueden cumplir muchas funciones, como es el hecho de usarlo para vigilar en cualquier momento y desde cualquier punto a nuestro bebé. Y es que no es solo un sentimiento de protección, sino que se convierte en una necesidad básica para conseguir estar tranquilos. Por esto mismo, os explicaremos cómo controlar por videovigilancia a tu hijo las 24 horas del día y los puntos clave que deberás tener en cuenta a la hora de usar tu smartphone como cámara de videovigilancia.

Por qué usar una cámara de vigilancia para el bebé

Puede que contemos en nuestra posesión con un viejo móvil que ya no utilicemos. Sin embargo, a pesar de que sería ideal para no tener que gastarnos ni un solo euro en comprar una cámara de videovigilancia a la que poder acceder con nuestro terminal, no podremos llegar a utilizar un dispositivo móvil para convertirlo en una cámara IP de primeras.

Básicamente porque ni Android ni iOS cuentan entre sus funcionalidades con herramientas nativas para poder llegar a usar un smartphone para estos fines. Por lo que deberemos llegar a descargarnos una app de terceros en la tienda de aplicaciones a la que tengamos acceso gracias a nuestro sistema operativo o la capa de personalización.

Cámara vigilancia desde el móvil

Además, si deseáis llegar a poner cada noche un móvil para grabar a vuestro bebé, debéis tener en cuenta que la opción de vídeo consumirá un gran porcentaje de batería. Por lo que será necesario que tengáis a mano un enchufe para conectarlo a la corriente durante toda la noche. Y tampoco debemos olvidarnos de que si hacemos uso de esta funcionalidad continuamente y lo dejamos cargando cada vez que queramos grabar a nuestro hijo para luego revisar el vídeo, haremos que la batería sufra más de la cuenta.

Por ello, os recomendamos dos opciones, la primera será hacer uso de un móvil antiguo que no uséis diariamente, y la segunda será comprar una cámara de vigilancia que podáis emparejar después a vuestro smartphone. Por esto mismo, os recomendamos esta segunda opción.

Y es que el uso de la videovigilancia en un bebé puede darse por diferentes motivos, ya sea porque nuestro hijo no para quieto y queremos ver que hace. Así mismo, tienes que saber que la captación de imágenes dentro de tu propiedad es, según la ley, legal. Sin embargo, debes saber que los derechos de imagen de las personas que salgan en el vídeo necesitas su consentimiento, por lo que, si quieres grabar a su cuidador, necesitarás su consentimiento.

Dónde colocarla para mejorar la visibilidad

La cámara de videovigilancia que vayas a usar para emparejarla a tu smartphone deberá estar colocada en un lugar en el que puedas llegar a controlar a tu bebé sin ningún tipo de obstáculo de por medio. No obstante, esto también dependerá de la calidad que tenga y del rango de visión de la que disponga.

camara vigilancia

Sin embargo, lo que siempre deberemos tener en cuenta que, cuanto más alta la pongamos, mejor será el rango de visión y, por tanto, más será lo que aparezca en la captación de imágenes.

Y no solo tendremos que valorar siempre esta cuestión, sino que también tendremos que colocarla en un lugar en el que el bebé no pueda llegar tocarla nunca. Además, os recomendamos que la instaléis en un lugar esquinado ya que también se aumentará el rango de visión que tenga. También os recomendamos que tenga diferentes funcionalidades como el hecho de la función nocturna, para que no tengáis que dejar una luz siempre encendida, o el hecho de que cuente con autoenfoque.

Utiliza la cámara desde tu móvil

En el mercado de gadgets para los dispositivos móviles nos podemos encontrar una gran variedad de cámaras de vigilancia para bebés, como es esta Xiaomi Cámara Mi 360°. Si optamos por comprar este producto tan solo deberemos acceder al siguiente enlace, en el que podremos comprarla por 35,91 euros. Y es que, con esta opción, conseguiremos contar con una vista 360 grados de forma horizontal y una vista vertical de 108 grados. Por lo que será ideal para que no tengamos puntos ciegos en la captación de imágenes.

También tendremos a nuestro alcance tecnología AI de detección humana, así como llamadas bidireccionales en tiempo real. Es decir, podremos utilizar la función de Visita casa para realizar llamadas cada vez que queramos. En este caso sería ideal para intentar tranquilizar a nuestro hijo si no nos encontramos en ese momento en casa, y lo hemos dejado con un cuidador. Además, es compatible con control de voz con el Asistente de Google o Alexa de Amazon.

Cámara vigilancia para bebés Xiaomi

La instalación de este producto podrá ser en posición vertical o boca abajo, y lo mejor de todo es que viene de manera preinstalada una base giratoria. Por lo que podrás llegar a ponerla en cualquier lugar de la habitación para controlar al bebé sin ningún tipo de problema. Otro punto fuerte es que contaremos con visión nocturna y soportará que la visualización de manera remota esté accesible hasta desde tres dispositivos diferentes de forma simultánea.

Por lo que, para poder empezar a usarla, tan solo deberemos realizar tres  pasos para llegar a ajustarla de manera adecuada y utilizar continuamente desde nuestro dispositivo móvil.

Lo primero que deberemos hacer será descargar la aplicación que nos especifica entre sus características. En este caso es Mi Home, la cual es compatible con móviles Android con una versión igual o superior a 4.4 y terminales con iOS con una versión igual o superior a 9.0. Después, únicamente deberemos colocarla dónde queramos, encenderla y empezar a usarla. Si quieres comprobar que todo esté en orden, accede a la app anterior y conéctate a la cámara de vigilancia.

No obstante, la función de reproducción de Mi Home Security Camera solo estará disponible si introducimos una tarjeta MicroSD compatible. Después de haberla instalado y esté encendida correctamente, se grabarán vídeos automáticamente. Por lo que, tras entrar en la interfaz de usuario de la función Reproducción, tan solo tendremos que deslizar la barra de la línea de tiempo para seleccionar el periodo de la grabación que queremos ver.

The post Ten vigilado en todo momento a tu bebé gracias a tu móvil appeared first on MovilZona.

Seguir leyendo Ten vigilado en…

OnePlus Nord CE…

Estos dos dispositivos móviles que vamos a poner frente a frente para averiguar cuál es mejor, se han presentado este mismo año para ofrecer un revulsivo a la gama media actual. Por un lado, nos encontramos con el recién estrenado OnePlus Nord CE 5G, el último modelo de la firma asiática en llegar a España y, por otro lado, el Galaxy A52 5G de Samsung que ha traído un soplo de aire nuevo a su catálogo.

Y aunque estamos ante dos móviles que tienen mucho que ofrecernos, solo podrá haber un claro vencedor. Por eso mismo, es hora de compararlo para poder sacarnos de dudas y conocer cuál de los dos smartphones supera al otro. Aunque será una tarea que estos dos terminales nos dificultarán, ya que nos podremos llegar bastantes parecidos entre los dos y muy pocas diferencias.

¿Necesitamos un móvil 5G hoy en día?

Estamos ante dos dispositivos móviles que comparten una característica que muchos usuarios ya buscan a la hora de comprar un nuevo smartphone, la conectividad 5G. Pero, ¿es realmente necesaria en un móvil en la actualidad? Aunque no hay duda de que es una gran mejora en la velocidad de conexión, en la cobertura dentro de los edificios e incluso en la interconexión con otros dispositivos, lo cierto es que hay que tener en cuenta una serie de aspectos antes para valorar si merece la pena.

OnePLus Nord CE 5G

Primero hay que valorar si ya contamos con la posibilidad de disfrutar de esta tecnología en el lugar donde vivimos ya que, si es así, perfectamente uno de estos dos terminales sería ideal. Además, debemos valorar si en nuestro caso lo necesitaremos para poder contar con la mejor conexión a diario, ya que nuestro trabajo depende de ello.

Y cómo no, hay que tener en cuenta que será un móvil que nos tenga que durar mucho, dado que la inversión que se debe hacer para un móvil con 5G suele ser siempre más elevada que la que habrá que realizar para un terminal con 4G. También tendremos que echar un vistazo a los móviles con este tipo de conectividad, para saber si hay alguna opción que entra en nuestro presupuesto y si esto no será un inconveniente.

Todos los parecidos entre el Nord y el Galaxy

Es llamativo ver como comparten grandes características estos dos smartphones de OnePlus y Samsung. Más que nada, porque suele ser así cuando comparten una marca principal, como es el caso de Xiaomi con POCO y Redmi. En este caso no es así, pero podemos ver muchas similitudes entre ambos modelos. Especialmente, en aquellos puntos que serán clave a la hora de elegir un nuevo teléfono, como es el caso de la pantalla, batería y potencia.

Pantallas muy similares

La primera similitud que nos encontramos está en una de las partes principales de cualquier dispositivo móvil, la pantalla táctil. Y aunque no son clavadas al milímetro, en el OnePlus nos encontramos un panel AMOLED de 6,43 pulgadas, mientras que el Galaxy cuenta con una pantalla de 6,5 pulgadas Super AMOLED. Además, ambas cuentan con una resolución FULL HD+ y una relación aspecto 20:9.  Incluso, comparten casi la misma densidad de píxeles, ya que el Nord CE cuenta con 409, frente a los 405 del Samsung.

samsung galaxy a52 5g fondo rosa

Sin embargo, como os decíamos no son idénticas, ya que cuentan con diferentes tasas de refresco. En el móvil de la firma china nos encontramos que cuenta con 90Hz, mientras que para el modelo de la marca surcoreana vemos que tiene la posibilidad de alcanzar hasta los 120 Hz.

Igualdad máxima en batería y potencia

En cuanto a los componentes encargados de nutrir y de darle la potencia necesaria para que ambos dispositivos móviles puedan funcionar, veremos que son como dos gotas de agua. En estos dos aspectos, vemos como comparten el mismo procesador de Qualcomm, un chip Snapdragon 750G con módem para el 5G, que los lleva a tener una frecuencia de hasta 2.2 Gz y compartiendo también la GPU Adreno 619.

Procesador de Qualcomm

Y después de ver cómo cuentan con el mismo SoC, es comprensible que hayan optado por usar la misma batería, dado que los consumos serán muy similares en ambos casos. Cuenta con una batería de 4.55 mAh de capacidad, pero con distintas cargas rápidas. En el OnePlus contaremos con una potencia de 30W, mientras que en el Galaxy A52 tendremos 25W.

Almacenamiento y conectividad

Otra de las semejanzas que vamos a encontrar entre estos dos smartphones es que comparten compatibilidad con 5G, NFC y GPS gobernado por el mismo sistema operativo, Android 11 aunque cuentan con diferentes capas de personalización. Además, ambos terminales tienen dos versiones en para su almacenamiento interno, el cual es UFS 2.1: 128 y 256 GB. Incluso, estos dos terminales cuentan con Radio FM y una entrada jack de 3.5 mm. Y aunque ambos cuentan con Bluetooth, el OnePlus tiene una versión 5.1, frente a la 5.0 que viene integrada en el Samsung Galaxy.

Pocas diferencias entre estos dos gama media

La principal diferencia que nos encontramos entre estos dos terminales se encuentra en su apartado fotográfico y en el diseño. Para empezar, en el panel podemos ver como el notch donde se sitúa la cámara selfie cambia de lugar, ya que en el teléfono de la firma china se encuentra en una esquina. Mientras que, en el Galaxy A52 está situado en el centro de la pantalla táctil. Además, el sensor frontal también tiene diferencias, en Nord CE tiene 16 megapíxeles, frente a los 32 megapíxeles del Samsung.

Pero la gran diferencia está detrás, donde el móvil de Samsung monta cuatro lentes con un sensor principal de 64 megapíxeles y apertura f/1.8, una lente gran angular de 13 megapíxeles y apertura focal f/2.2, un sensor macro de 5 megapíxeles con apertura f/2.4 y un último sensor de profundidad de 5 megapíxeles también con apertura focal f/2.4. En cambio, el OnePlus Nord CE 5G pierde un sensor y solo monta 3 cámaras. La principal es de 64 megapíxeles como la de su rival, pero con f/1.79, la segunda una lente gran angular de 8 megapíxeles con f/2.25 y una tercera cámara monocromática con 2 megapíxeles y una apertura f/2.4. Eso sí, ambos gama media pueden grabar clips de vídeo en 4K a 30 fps.

oferta Samsung Galaxy A52 5G

Aunque, como os adelantábamos antes no solo es la única diferencia. Básicamente, porque a pesar de que ambos corren en Android 11, tienen diferentes capas de personalización. En el OnePlus nos encontraremos OxygenOS, mientras que en el terminal del fabricante surcoreano tendremos One UI.

También encontramos otros pequeños detalles, como que el Galaxy cuenta con un peso de 189 gramos, frente a los 170 gramos de su rival. Aunque, el terminal de Samsung tiene una ventaja frente al teléfono de la firma china, puesto que cuenta con resistencia IP67. Y eso no es todo, ya que si decidimos hacernos finalmente con el smartphone de Samsung podremos añadir más memoria interna gracias a su slot para Micro SD.

Una decisión de compra muy ajustada

En esta ocasión con tantas similitudes, la decisión entre optar por un modelo u otro es más complicada y dependerá en gran medida del precio. Aunque, también hay que valorar si nos importa o no el apartado fotográfico, en el que, el claro vencedor en esta ocasión es el Samsung Galaxy A52 5G.

Aunque lo cierto es que el OnePlus Nord CE 5G es el más económico de los dos, ya que se sitúa actualmente en torno a los 329 euros con 8 + 128 GB. Un precio que contrasta con el Galaxy que se sitúa también en España y en una parecida configuración con 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna por 396,06 euros.

Ahora sí que podemos empezar a tomar decisiones. Y desde nuestro punto de vista tras conocer las diferencias y semejanzas entre ambos terminales, tenemos que optar por recomendar el terminal de OnePlus antes que el Samsung. Aunque este último teléfono cuente con un mejor apartado fotográfico, contaremos con la misma batería, procesador y con un panel táctil casi idéntico. Y todo por un precio bastante más inferior.  Aunque esto no hace que nos olvidemos del rival, también es todo un acierto comprar el Realme X50 Pro si el dinero en nuestro caso no es un problema, pues vamos a tener mejores cámaras.

The post OnePlus Nord CE 5G vs Samsung Galaxy A52 5G: ¿Quién gana en esta pelea? appeared first on MovilZona.

Seguir leyendo OnePlus Nord CE…