Archivo de la categoría: teleco

El peligro del…

Llevan mucho tiempo con nosotros y aún siguen siendo utilizadas por muchas personas y en diferentes dispositivos. Sin embargo, las redes de segunda y tercera generación, conocidas como 2G y 3G, tienen fecha de caducidad y dejarán de funcionar los próximos años. Aunque aún queda para ello, debemos prepararnos. Hay muchos clientes con dispositivos móviles que solo soportan 2G o 3G, sobre todo aquellos con tecnología poco desarrollada y el 2G es base de dispositivos como terminales de punto de venta o aparatos con la conexión M2M. Esta red sigue muy extendida en todo el mundo, y por eso aún le quedan años hasta que se apague definitivamente.

Primero desaparecerán las redes 3G y después se hará lo propio con las 2G. La segunda generación móvil, 2G o GSM fue la primera generación digital y la primera red global de comunicaciones celulares estandarizada por el ETSI (European Telecommunications Standards Institute). Esta red, que data de 1991, tiene aún mucha importancia hoy en día, y también sabemos que peligros. Y de ello te hablaremos, así como la forma en que puedes desactivarlo para mejorar la seguridad de tus dispositivos. A día de hoy hay más redes móviles a las que puedes conectar tu smartphone.

Cada día hay más dispositivos 4G o 5G y estas dos tecnologías están adquiriendo mayor protagonismo en el mercado, especialmente en los dispositivos móviles, hasta el punto de que si hoy compras un nuevo teléfono lo más probable es que tenga una de estas conexiones.

La red 5G se está abriendo tanto camino que muy pronto será la que domine el mercado de los móviles. Aunque para ello va a ser necesario que desaparezcan las anteriores, porque cuando lo hagan sus frecuencias dejarán un hueco que aprovechará el 5G, que proporcionará mayor velocidad, menos latencia y un mejor servicio. Otras ventajas de lo que está por llegar es un menor consumo energético y la reducción de emisión de gases contaminantes.

Cómo desactivar las redes 2G en tu móvil

Hay varias formas de deshabilitar estas redes, así que te comentamos cómo puedes hacerlo para que compruebes cuál es la mejor según tu móvil.

Desde los ajustes del móvil

Dependiendo del modelo, la ruta puede variar levemente, así que lo mejor es que intentes encontrar esta opción en tu móvil en los ajustes de red, en tu tarjeta SIM. También puedes acceder presionando fuerte donde pone redes móviles en un atajo en tu teléfono. Si no lo desactivas, esta red solo se va a usar en caso de llamadas de emergencia.

Si quieres hacerlo, los pasos son:

  • Abre la Configuración
  • Ve a Redes e Internet.
  • Entra en SIM.
  • Da a desactivar “Permitir 2G”.

ajustes movil redes moviles 2g

Marcando un código

Si no encuentras esta opción o tu teléfono no te lo permite todavía, aún puedes hacerlo con un código que deberás introducir en el marcador de tu teléfono, como si fueras a hacer una llamada. Este es *#*#4636#*#*. Cuando lo marques se abrirá una nueva pantalla que pone información sobre el teléfono 1(elige esta primera opción, ya que hay más).

Donde ponga tipo de red preferido, podrás cambiarlo a NR/LTE/WCDMA. Si solo quieres redes 4G y 5G, quitando así la 3G, podrás elegir este tipo de red: NR/LTE.

desactivar 2g movil

Problemas que puedes tener si no lo desactivas

Si no desactivas las redes 2G tu teléfono puede estar en peligro. Un informe de Positive Technologies que analizó más de 28 operadoras en diferentes continentes ha encontrado varias vulnerabilidades en las redes 2G y 3G. La red 2G puede presentar importantes problemas para la seguridad de tus dispositivos, y la tuya, en primer lugar, porque su cifrado es muy débil y a día de hoy es mucho más fácil que un ciberdelincuente intercepte llamadas y mensajes.

Además, al no haber identificación entre el móvil y la torre que emite la señal, es más peligroso todavía y se podría dar algún ataque Stingray. Estos podrían hacer que los atacantes obtengan datos de tu móvil como tus mensajes, llamadas o historial web. También podrían detectar tu ubicación, bloquear el servicio y mucho más.

Teniendo en cuenta los problemas de seguridad que puede acarrear la tecnología 2G, y que no se van a corregir, sino que se incrementarán debido a la “astucia” de los atacantes, Google ya permite desactivarla en sus dispositivos Android.

The post El peligro del 2G de los móviles: cómo desactivarlo para mejorar la seguridad appeared first on MovilZona.

Seguir leyendo El peligro del…

Oukitel WP19:…

oukitel wp19

Oukitel anunció ya el lanzamiento a nivel global de uno de sus smartphones más prometedores. Se trata del modelo Oukitel WP19, uno de los dispositivos móviles más robustos del mundo y con una de las baterías más poderosas.

Y hay una noticia aún mejor de que ya esté disponible para su compra, y es que ahora tendrá un descuento de más del 50% en AliExpress, lo que lo dejará a precio de ganga. Así que aprovecha ahora y llévate el tuyo antes de que se agote o termine la oferta. El nuevo WP19 puede ser tuyo ahora por tan solo 269,99$, pero solo por tiempo limitado, del día 27 de junio hasta el día 1 de julio de 2022.

Robustez y batería increíble para los usos más exigentes

Este dispositivo es ideal para los amantes de los deportes extremos, del senderismo o la supervivencia, así como para las personas que trabajen en entornos laborales algo más hostiles, como pueden ser talleres donde haya gran cantidad de polvo, donde el terminal pueda sufrir caídas o golpes, e incluso que puedan sufrir salpicaduras o sumergirse en algún líquido. Todo eso lo soportará este todoterreno de las telecomunicaciones.

Oukitel WP19
oukitel wp19



En cuanto a las características técnicas del Oukitel WP19, verás que no solo es uno de esos móviles robustos que aguantan el agua, las caídas y golpes, o el polvo, sino que es mucho más que eso. Sorprende muy especialmente por todo lo que aporta este terminal y por su diseño agresivo que ya dejan ver que no es un smartphone convencional.

La batería es de 21000 mAh de capacidad, siendo la más grande del mercado, capaz de tener una autonomía de 36 horas de vídeo, 123 horas de reproducción de música o 2252 horas en standby. Una auténtica bestia teniendo en cuenta que los móviles que más batería tienen están rondando los 5000 mAh de media. Estamos hablando de más de cuatro veces eso. Y eso no es todo, para que no se demore demasiado la carga, el Oukitel WP19 soporta carga rápida a 33W, lo que permite ir de 0-80% de carga en solo 3 horas.

En cuanto al apartado multimedia, su micrófono y altavoces son bastante potentes. E implementa una cámara principal con sensor Samsung de 64 MP junto con un sensor Sony de 20 MP de visión nocturna. Con 4 emisores IR para capturar imágenes de alta calidad incluso en la oscuridad. De este modo podrás ver con la cámara infrarroja en la oscuridad y que no se te escape nada. Por otro lado, la cámara frontal de 16MP para los mejores selfies y videollamadas.

La pantalla del Oukitel WP19 es de 6.78″ con resolución FullHD+ de 2460×1080 px con un aspect ratio de 20.5:9 y frecuencia de refresco de 90Hz. Y no es lo único alucinante en el WP19. También encontrarás un potente SoC es un Mediatek Helio G95 de ocho núcleos basados en ARM y una GPU PowerVR de alto rendimiento. Con 8 GB de memoria RAM y almacenamiento de 256 GB flash. Lo suficiente para poder mover el sistema operativo y las apps de forma muy ágil.

También destaca el sistema operativo Android 12 con posibilidad de actualización OTA, que resistente a golpes, al agua, al polvo con certificados IP68, IP69 y certificado de grado militar MIL-STD-810H, y otras características son DualSIM, NFC, BT, WiFi, 4G, o GPS.

Conclusión

En líneas generales podemos determinar que es un smartphone con un hardware a la altura de los modelos de otras marcas premium, con un precio bastante asequible, y que es una alternativa que se distancia del resto de móviles convencionales con unas características increíbles.

Ideal para aquellas personas que no quieren renunciar a tener un smartphone, pero que lo quieran llevar durante su actividad física, sus excursiones, o los que les encanta acampar, ya que no tendrán que preocuparse de dónde pueden enchufarlo en mitad de la naturaleza por su increíble batería.

Seguir leyendo Oukitel WP19:…

El avión…

Marruecos recibirá en muy pocas semanas la primera unidad de un total de cuatro del avión espía G550, capaz de interceptar comunicaciones y detectar radares.

Seguir leyendo El avión…