Archivo de la etiqueta: redmi-note

Por menos de…

móviles black friday estrellas 250 euros

Con el Black Friday del 2022, puedes encontrar varios móviles de gama media que destacan por sus prestaciones que han rebajado su precio considerablemente. Te contamos algunos de los más destacables que ahora no llegan ni a los 250 euros con las ofertas de Black Friday y con los que ahorrarás mucho dinero si haces tu compra ya.

Si estabas esperando a estas fechas para comprar tu nuevo móvil o estás buscando un regalo muy especial, estás de suerte porque con estos móviles acertarás.

POCO M5, el más barato y con mucha batería

POCO M5

Este POCO lo puedes tener ahora por menos, a un precio de 189,99 euros en su versión de 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Es un buen móvil con pantalla de 6,58 pulgadas FHD+ con tasa de refresco de 90 Hz, procesador de alto rendimiento MediaTek Gelio G99, una buena autonomía de batería de 5000 mAh y un sistema de triple cámara con 50 MP la lente principal.

Es un móvil muy bueno para cualquier uso que le des, incluso rendirá bien en juegos que requieran velocidad táctil gracias a su frecuencia de 240 Hz. Tiene NFC y muchas opciones de conectividad, además de un diseño atractivo.

Redmi Note 11 Pro 5G, gran cámara y carga de 67W

Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G baja precio

El Redmi Note 11 Pro 5G es uno de los mejores móviles de la marca que puedes comprar hoy en día por este precio. Tiene una RAM de 8 GB y puede ser tuyo ahora mismo por menos de 250 euros. Concretamente, 248,89 euros por este Xiaomi de grandes prestaciones.

Tiene una pantalla de 6,67 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, batería de 5000 mAh con carga turbo de 67 W y una excelente cámara de 108 MP con una gran calidad. Su procesador es de alto rendimiento Snapdragon 695.

Galaxy M33, un completo Samsung de gama media

samsung galaxy m33 5g

Con un gran descuento del 39% el Samsung Galaxy M33 es una de las estrellas del Black Friday, ya que cuesta tan solo 219 euros en su versión de 6G de RAM. Viene con procesador Snapdragon 750G, 128 GB de almacenamiento ampliables a 1 TB y una batería de 5000 mAh que te durará todo el día. Su cámara principal es de 50 MP con gran calidad de imagen.

Tiene una excelente pantalla de 6,6 pulgadas con tecnología Full HD+ con 120 Hz de tasa de refresco y un aspecto muy atractivo con bordes suaves y redondeados.

OnePlus Nord CE 2 Lite, atractivo y rebajadísimo

OnePlus Nord CE 2 Lite 5G

Este móvil se supera bajando desde los 309 euros que suele costar a los 207,99 euros de la oferta actual. Con este precio te llevarás un gran modelo con 6 GB de RAM, 128 GB de memoria y un procesador de alto rendimiento Snapdragon 695. Su autonomía de batería es de 5000 mAh con 33W de carga rápida. Además, cuenta con un sistema de cámara triple con IA de 64 MP.

Disfruta de las películas, series y mucho más al máximo con sus prestaciones y su pantalla de 6,59 pulgadas FHD+ con 120 Hz de refresco y su atractivo diseño.

OPPO A94 5G, excelente relación calidad y precio

OPPO A94 5G

El OPPO de gama media más deseado baja su precio hasta alcanzar los 244,99 euros gracias a las ofertas del Black Friday. Se trata del OPPO A94 5G con pack de regalo, un USB 3.1 tipo C. Es un móvil de muy buenas prestaciones para tu precio, con una gran RAM de 8 GB, 128 GB de almacenamiento y una batería para todo el día gracias a sus 4310 mAh con carga rápida de 30W.

Su cámara principal es de 48 MP. Con su gran diseño y una pantalla de 6,43 pulgadas con tasa de refresco adaptativa de 90 Hz, disfrutarás como nunca con todos los contenidos en el móvil.

En este artículo MovilZona incluye enlaces de afiliados por los que se recibe una comisión que no repercute en nada al usuario. Estas recomendaciones de compra son independientes, sin que exista un acuerdo con las marcas.

The post Por menos de 250 euros, estos 5 móviles son las estrellas del Black Friday appeared first on MovilZona.

Seguir leyendo Por menos de…

Xiaomi, Redmi o…

Hoy en día, entre la amalgama de fabricantes que ocupan el sector de la telefonía, nos encontramos con una de las compañías más populares de los últimos años. Hablamos de Xiaomi, que con el paso del tiempo ha ganado peso en la industria hasta convertirse en la gigante tecnológica asiática por antonomasia.

La marca china nutre el mercado continuamente de toda clase de alternativas para que todos los usuarios tengan donde elegir. La cantidad de smartphones que lanza cada año es muy elevada y la principal finalidad de esta práctica es saturar el mercado para ofrecer siempre una opción marca de la casa. Además, no hay que olvidar que la entidad cuenta con dos subdivisiones independientes en cierto modo, como son Redmi y POCO.

Esto quiere decir que resulta completamente lógico que anualmente se produzcan tantos anuncios de nuevos dispositivos. No obstante, hay quienes desconocen con certeza cuál de estas tres empresas tiene los móviles más baratos y justo por esta razón vamos a exponer detalladamente este hecho.

Xiaomi: calidad por poco precio

La gran mayoría de los usuarios conoce a Xiaomi con la marca líder en términos de relación calidad-precio. Principalmente, porque entre su set de terminales nos encontramos con casos que incluso pertenecen a la gama alta y que perciben un coste aproximado de 500 euros. Sin embargo, esta continúa siendo una cifra poco accesible para parte de los consumidores.

Los smartphones de menor precio por parte de la principal marca china son el Xiaomi Mi 11 Lite 5G y su versión NE. Esto teniendo en cuenta el lanzamiento de la nueva familia de teléfonos que ha llegado recientemente. Un hecho que la descarta de la ecuación que tratamos en esta publicación.

redmi note 11 pro 5g colores

En este sentido, solo nos quedan las subdivisiones Redmi y POCO, aunque la situación es parecida entre ambas. Las dos tienen un catálogo de móviles económicos para que se ajuste a las preferencias del usuario. Nos encontramos casos como el nuevo Redmi Note 11 y POCO M4 Pro respectivamente, terminales que reciben un precio casi idéntico de 180 euros. Si bien es cierto que el primero goza de mayor reputación gracias a unas prestaciones envidiables por tan poco.

La cosa es que la serie Redmi Note no es la más barata de este sello, mientras que, la gama M de POCO sí lo es. En otras palabras, para gastar lo menos posible y que tu cartera no se vea resentida, lo más aconsejable es optar por Redmi de Xiaomi. Ojo, porque POCO también cuenta con terminales de mucho nivel, pero para acceder a ellos tendrás que desembolsar una cifra superior a lo que ofrece su compañera.

Redmi es la clara ganadora

Si uno echa un vistazo detenidamente al abanico de posibilidades que presenta Redmi, acabará percatándose de este hecho fácilmente. Los terminales de menor coste por parte de Xiaomi llevan única y exclusivamente el sello Redmi. Una prueba clara de ello es el conocido Redmi 10, que se halla por 179 euros, aunque esta semana había obtenido una rebaja que redujo el precio hasta los 129 euros.

redmi 10c azul

Sin embargo, este no es el que menos cuesta de todos, puesto que el nuevo Redmi 10C ha aterrizado en el mercado con un precio base de 169 euros e integra un procesador Snapdragon de mucha potencia que sorprende positivamente, puesto que es muy complicado encontrar dispositivos por semejante cantidad que muestren un rendimiento tan eficaz. Por otra parte, un modelo con cierta antigüedad como el Redmi 9C permanece en la actualidad a un precio de 129 euros. De modo que queda bastante claro quién es el ganador de esta competición entre Xiaomi y sus dos marcas independientes.

The post Xiaomi, Redmi o Poco. ¿Cuál tiene los mejores móviles baratos? appeared first on MovilZona.

Seguir leyendo Xiaomi, Redmi o…

Sony Xperia 10…

La firma nipona Sony ha pisado el acelerador en el desarrollo de sus teléfonos móviles con el objetivo de volver a ser una de las firmas de referencia en las gamas más populares. Una clara apuesta es el nuevo Sony Xperia 10 II, al que hoy enfrentamos al Xiaomi Redmi Note 8, el gama media de los chinos por excelencia.

Estamos ante dos móviles que tienen ciertas similitudes, pero a los que sobre todo les distancia el precio, uno de los aspectos clave a la hora de decantarse por uno u otro terminal. Vamos a repasar dónde destaca cada uno de estos móviles.

Comparativa entre el Sony Xperia 10 II y el Redmi Note 8

Sony Xperia 10 II Xiaomi Redmi Note 8
Pantalla OLED de 6.0″/ Resolución FullHD+ / Relación de aspecto 20:9  / 21:9 / Corning Gorilla Glass 6 6,3 pulgadas IPS FullHD+ 19.5:9/409 ppp
Tamaño y peso 157 x 69 x 8,2 mm / 151 gramos 158,3 x 75,3 x 8,35 mm/ 190 gramos
Procesador  Snapdragon 665 a 2,8 GHz/ GPU Adreno 650 Qualcomm Snapdragon 665 a 2 GHz con GPU Adreno 610
RAM 4 GB 4 GB
Almacenamiento 128 GB 64 GB
Cámara – Triple cámara trasera con sensor de 12 MP 26 mm
Sensor de 8 MP 52 mm
Sensor de 8 MP 16 mm- Frontal de 8 Mpx
Trasera: cuádruple de 48 MP + 8 MP gran Angular + 2 MP macro + 2 MP ToF
Frontal: 13 MP
Conectividad 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5 LE, USB Tipo C, lector de huellas lateral, jack de audio y protección IP65 / 68 USB Tipo C, 4G/LTE, Dual SIM, Bluetooth 5, WiFi 802.11 ac Dual band, jack de auriculares, lector huellas parte trasera
OS Android 10 Android 9 Pie con MIUI
Batería 3.600 mAh con carga rápida de 18W 4.000 mAh con carga rápida de 18W
Precio N/D Desde 162 euros

Pantalla y dimensiones

En este aspecto ambos móviles tiene capacidades similares, aunque hay diferencias evidentes. El tamaño de pantalla del móvil de Sony es de 6 pulgadas, mientras que la resolución es Full HD+.

Sony Xperia 10 II multipantalla

En el caso del Xiaomi Redmi Note 8 tenemos una pantalla de 6.3 pulgadas con resolución Full HD+ con notch en forma de agua. La pantalla de este último ocupa más en el frontal del teléfono, un 81.7%, frente al 77.6% del Sony y no tiene notch. Pero en el caso de este último tenemos una relación de aspecto 21:9, que hace de esta pantalla más panorámica aún. El sony tiene unas dimensiones de 157 x 69 x 8.2 mm y pesa 151 gramos, mientras que el Redmi tiene unas dimensiones de 158.3 x 75.3 x 8.4 mm y pesa bastante más, 190 gramos.

Redmi Note 8T blanco

Rendimiento

En este aspecto ambos teléfonos tiene características similares. Tanto que el procesador con el que cuentan es el mismo, el Snapdragon 665, un clásico de la gama media que nos ofrece un rendimiento solvente y contrastado durante los últimos años.

En cuanto a la memoria RAM tenemos 4GB en el Sony y 3GB, 4GB o 6GB en el Redmi. El almacenamiento interno del Sony es de 128GB y en el chino de 32GB, 64GB o 128GB en ambos casos ampliables mediante tarjetas microSD.

Cámaras de fotos

Aquí empezamos a tener diferencias, aunque tampoco deben ser determinantes. El Sony Xperia 10 II tiene una cámara de fotos triple, con tres sensores de 12, 8 megapíxeles telefoto y 8 megapíxeles ultra gran angular.

Sony Xperia 10 II negro

En el caso del Redmi Note 8 tenemos una cámara cuádruple. Que cuenta con sensores de 48 megapíxeles, 8 megapíxeles ultra gran angular, 2 megapíxeles macro y 2 megapíxeles de profundidad. Los dos pueden grabar vídeo en resolución 4K a 30fps. Delante la cámara de fotos selfie nos ofrece 8 megapíxeles en el Sony, y 13 megapíxeles en el Redmi.

Redmi Note 8T cámara

Batería, conectividad, software y otras características

En cuanto a la capacidad de la batería, el Sony llega con 3600mAh, bastante buena para lo que nos tiene acostumbrados la firma nipona, y es compatible con carga rápida de 18W. En el caso del Redmi tenemos una de 4000mAh y compatible con la misma carga rápida de 18W. El Sony cuenta con conectividad NFC, y el Redmi no, aunque el 8T es el modelo que integra esa conectividad para poder hacer pagos móviles.

Xiaomi Redmi Note 8

Los dos tienen conector USB tipo C, mientras que el Sony tiene Bluetooth 5.0 y el Redmi 4.2. A su favor el Sony tiene compatibilidad con audio de alta resolución, con archivos de audio de 24-bit/192kHz, y además cuenta con la certificación IP68. Lo que le hace resistente al agua y el polvo, hasta el punto de poder sumergirlo en el agua durante treinta minutos hasta metro y medio. El Sony tiene lector de huellas integrado en el botón de encendido lateral, mientras que el Redmi lo tiene en la parte trasera. El Sony llega al mercado con Android 10 como sistema operativo, mientras que en el caso del chino cuenta con Android 9 con MIUI 11, aunque es de esperar que reciba Android 10 en este primer trimestre del año.

Precio y conclusión

Si nos ceñimos al precio, del Xperia 10 II todavía no lo conocemos, pero podemos hacernos una idea de cuál será si tenemos en cuenta el de su predecesor, el Xperia 10. Este llegó a España por 349 euros. Por su parte el Xiaomi Redmi Note 8 tiene un precio actualmente para la versión de 4GB+64GB de 161 euros. Estamos hablado de prácticamente 200 euros de diferencia. Incluso si nos pusiéramos en el mejor de los casos en el Sony y llegara por 299 euros, serían más de 100 euros de diferencia. Por lo tanto en precio la elección es clara. Y si nos centramos en características, tenemos una procesador idéntico, por lo que el rendimiento es el mismo.

Sony Xperia 1 II pantalla

Por eso habría que fijarse en otros aspectos, como la cámara, con los prestigiosos sensores de Sony, o la pantalla, que es más panorámica en el Sony. También este cuenta con otros aspectos interensantes como la compatibilidad con audio de alta resolución o protección IP68, algo más acorde de la gama media. Por lo tanto, la elección es clara, si te mueves por el dinero y el ahorro sin renunciar al rendimiento, el Redmi es tu elección sin lugar a dudas. Pero si lo que buscas es un móvil con aspecto y acabados premium, y algunas características reservadas a las gamas altas, así como un mejor agarre y menor peso, el Sony será una excelente ocasión, cuando llegue a España, aunque previsiblemente cara.

The post Sony Xperia 10 II frente al Xiaomi Redmi Note 8, ¿cuál me compro? appeared first on MovilZona.

Seguir leyendo Sony Xperia 10…