Archivo de la etiqueta: china

Por qué los…

Redmi Note 11 China

Xiaomi abastece al mundo de un set de móviles bastante completo y variado. Estos se dividen entre los lanzados por la propia marca china y las subdivisiones hoy por hoy independientes, POCO y Redmi. Esta última es un caso realmente interesante debido a su metodología de venta.

Los teléfonos móviles vendidos en China siempre han guardado ciertas diferencias respecto a la versión que llega a España. Principalmente, porque los distribuidos en el país asiático no disponen de los servicios de Google, aunque tampoco cuentan con un paquete de idiomas extendido, pues solo puede establecerse el chino o el inglés.

Sin embargo, en Redmi no solo ocurren estas circunstancias, sino que también muestra aspectos diferentes en lo que respecta a las propiedades de sus smartphones, como es el caso del nuevo Redmi Note 11 que está por llegar y que será el sucesor de la serie Redmi Note 10.

Adiós MediaTek

Según la información que ha salido a la luz durante estas últimas semanas, Xiaomi habría optado por la decisión de modificar el procesador de los Redmi Note 11 que llegarán a España. En el caso de los modelos vendidos en China, estos traen consigo una CPU MediaTek Dimensity 810. Por otro lado, la versión Pro de este dispositivo lleva integrado un Dimensity 920.

Snapdragon 778 5G

Si los rumores son ciertos, los terminales de Redmi llegarían con unos semiconductores Snapdragon en el resto de los mercados, entre los que se encuentra España. Los datos apuntan a que podrían ser un Snapdragon 778G para el Redmi Note 11 Pro y un Snapdragon 695 para el modelo base.

Por el momento se desconoce la fecha exacta de su llegada a territorio español, pero se estima que los nuevos teléfonos de la marca se lanzarían durante el primer trimestre de 2022. Una fecha que no se encuentra muy lejos.

Por qué estos cambios

Si bien es cierto que algunas de las alteraciones que sufren los móviles en función del mercado se deben a la legislación del territorio en concreto. Pero las cuestiones relacionadas con este aspecto giran en torno a nociones comentadas en el inicio como la imposibilidad de acceder a las aplicaciones de Google, el idioma o problemas en torno a la conectividad 5G.

En lo que a las especificaciones se refiere, este cambio en sus componentes sería únicamente una decisión de la propia empresa por diversos motivos. De hecho, Samsung lleva un tiempo siguiendo una práctica similar, pues varios de sus terminales cuentan con un procesador distinto dependiendo del mercado.

En el caso de Xiaomi, puede que se deba al hecho de apostar por una compañía del mismo país de origen que la compañía, pues MediaTek también proviene de China, mientras que Qualcomm es estadounidense.

The post Por qué los Redmi que llegan a España son diferentes a los chinos appeared first on MovilZona.

Seguir leyendo Por qué los…

Si llegas a…

La capa de personalización de la firma Huawei es una de las más populares por el gran público con el que cuenta y es que los smartphones que la utilizan se cuentan por millones en todo el mundo. Es por eso que la llegada de EMUI 12 marca un antes y un después para muchos usuarios, con cambios significativos que permitirán mejorar la experiencia de usuario y ganar funciones.

Para que no tengas dudas sobre todo lo nuevo que llega a tu terminal, te vamos a mostrar y explicar en qué consisten todos estos cambios de l nueva versión frente a EMUI 11. Una de las actualizaciones más importantes de la compañía, dado que puede ser la última gran actualización de la capa propia de Huawei si todo sigue con el plan establecido por el fabricante chino.

HarmonyOS tendrá que esperar

Después de lo mucho que se ha hablado de la actualización que cambiaría EMUI 11 y Android por el nuevo sistema operativo de Huawei, la sorpresa ha llegado. Al parecer, Huawei quiere seguir haciendo madurar el sistema operativo y por eso ha lanzado la versión 12 de su sistema, una actualización que «bebe» directamente de HarmonyOS para traernos algunos de los cambios en forma de capa de personalización.

Una manera de seguir manteniendo al día los smartphones de Huawei con novedades, cambios y la seguridad necesaria, pero sin lanzar un sistema operativo completo en gran parte del mundo. Por ahora el despliegue de HarmonyOS se está llevando a cabo en China, donde son ya muchos los smartphones actualizados a través de la beta o versión estable. EL cambio natural de sistema para Europa y más concretamente en España se producirá desde EMUI 12 si no hay cambios de planes.

Las características que estrena EMUI 12

La nueva versión de la capa Android nos ofrece un sistema que evoluciona en aspectos en los que se le pedía que mejorase. Demostrando que cada vez se aleja más de lo que ofrece el popular sistema operativo del androide y terminando por demostrar que su ruptura con Estados Unidos y a su vez con Google es total. Con un enfoque totalmente diferente a lo que vemos en otros Android, EMUI 11 ya era una capa fácil de identificar, peor ahora lo será todavía más.

Minimalismo y realismo para marcar la diferencia

El giro de guión que ha decidido tomar Huawei se ha centrado estrechamente con el diseño, un cambio que parte de sus ajustes, launcher y de muchas aplicaciones. En todos ellos nos encontramos con una estética que busca la limpieza. Ya en la pasada versión de la capa pudimos ver como los tonos azules tomaban protagonismo y con EMUI 12 la línea sigue constante, predominando a su vez los tonos blancos y negros para transmitir una sensación de realismo.

emui 12 diseño

La brújula, el reloj o el calendario han sufrido un lavado de cara que nos permite tener la sensación de estar ante algo físico, pero que en realidad se utiliza mediante la pantalla de nuestro móvil. Material You o Material Design de Google no tienen espacio en Huawei, quien utiliza el minimalismo a su estilo, jugando con las sombras y degradados muy sutiles.

El movimiento y los gestos evolucionan

Todo debe tener coherencia en nuestros smartphones y Huawei es consciente de ello, por eso ha evolucionado las animaciones y la interactividad con la pantalla en l nueva versión. Dejando atrás la simplicidad en este aspecto de EMUI 11, ahora vamos a poder sentir cómo las interacciones son más nuevas y completas.

gestos emui 12

La tipografía se adapta a nosotros

Anteriormente en el panorama Android ya hemos visto la opción de modificar la fuente de nuestros smartphones, pero sin embargo ahora Huawei le ha dado la vuelta a esto. En lugar de permitir un cambio de letra, lo que ha integrado es la adaptación del peso de la fuente con EMUI 12. Esto permite mejorar la visibilidad a las personas para que en sus hábitos de lectura se sientan realmente cómodos. Esto se aplicará al sistema y todas las apps que le acompañan.

fuente emui 12

El panel de control deseado

Algo que ha sido idéntico durante tantas generaciones es difícil remodelarlo, pero por fin ha ocurrido en EMUI 12. El panel de control que integra los controles de brillo, notificaciones, conectividad e incluso dispositivos recibe un gran lavado de cara. En cierto modo aprovechando el cambio que también se ha producido en Android 12, Huawei ha sometido a su capa a un completo cambio que resulta accesible en cualquier parte del smartphone con solo un gesto.

panel control emui 12

En caso de contar con otros dispositivos de Huawei, la conexión será más completa y promete grandes ventajas con Dispositivos +. Una forma de generar un ecosistema que permita facilitar las tareas a los usuarios partiendo de esta actualización y vinculándose ya incluso con los tablets que tienen HarmonyOS. Así podremos mover las imágenes, videos o textos haya donde los necesitemos mediante la red.

Otros cambios relevantes de EMUI 12

La búsqueda de archivos se ha mejorado en todos los smartphones y dispositivos Huawei vinculados con EMUI 12, una forma mejorada de encontrar todo lo que necesitamos. A su vez MeeTime, la opción de videollamadas de Huawei ahora nos permite pasar de una videollamada del móvil a otro dispositivo en cualquier momento sin perder la llamada. Una serie de cambios muy enfocados como ya hemos podido ver en hacer una mejor integración.

emui 12 ordenador movil huawei

Por otro lado Huawei no ha perdido de vista los intereses de los usuarios y mediante su navegador nos ofrece una carga más rápida y fluida, permitiendo ir completando la web según hacemos scroll. A su vez, también se ha mejorado el tiempo de respuesta en muchísimas aplicaciones integradas en App Gallery. La conectividad también llega a la seguridad, consiguiendo que nuestro reloj sea la llave para desbloquear el móvil, tablet o PC.

¿Cuándo se actualizará mi móvil Huawei?

Por el momento Huawei no ha revelado los smartphones que se actualizarán con EMUI 12 y tampoco nos ha revelado las fechas. Según todo parece indicar, hasta que se haga oficial la versión definitiva de Android 12 no tendremos novedades de cuándo es el momento de comenzar a instalar esta actualización junto a todos sus cambios. Esto podría extenderse durante los próximos meses, haciendo llegar la actualización en primer lugar a los últimos gama alta de forma segura y posteriormente al resto de modelos.

The post Si llegas a probar EMUI 12, esto es todo lo nuevo que verás en tu Huawei appeared first on MovilZona.

Seguir leyendo Si llegas a…

Así es la…

La carrera por conquistar el espacio llega al turismo. Rocket Breaks es la primera agencia de turística espacial y comenzará a alojar en hoteles espaciales en 2027.

Seguir leyendo Así es la…