Samsung sorprende con nueva interfaz Smart TV

En el competitivo mercado de los Smart TV, Samsung no quiere quedarse atrás y aprovechar al máximo las condiciones de sus televisores digitales de última generación. Es por ello que ha decidido renovar la interfaz de su producto, apostando por un diseño intuitivo y multifuncional.

Samsung interfaz Smart TV

No cabe duda que la tecnología Smart TV se ha convertido en una de las tendencias más interactivas y atractivas en el sector de la televisión digital, permitiendo una mayor diversidad de contenidos y posibilidades para navegar por Internet.

Aunque este es el primer paso de una larga lista de novedades, para algunas empresas como Samsung es importante liderar en la demanda del público para consolidar su próxima línea de productos. Bajo estas condiciones es como nos encontramos con el rediseño de la interfaz Smart Hub, que acontece a pocos días de la gran apertura del CES.

Samsung nueva interfaz Smart TV

Todo parece indicar que estaríamos ante una de las primeras grandes novedades que Samsung estaría previniendo para los próximos días. Con esta nueva presentación, la clasificación de contenidos y distribución de aplicaciones se ve más organizada, además de incluir algunas funciones para una mejor personalización por parte del cliente.

En líneas generales, el primer contacto que establece el nuevo Smart Hub de Samsung es bastante auspicioso. Sin embargo, se desconoce si la interfaz llegará como parte del paquete actualizable de Smart TV.  A juzgar por las imágenes difundidas, todo apunta a que los usuarios podrán acceder a este cambio de rostro. ¿Te convence el moderno aspecto que asumirá Smart Hub?

20 Imágenes de portada para Facebook hechas con Blender

Desde que Facebook lanzó el nuevo diseño de los perfiles, hubieron muchos que pusieron el grito en el cielo, aunque luego comenzaron por experimentar un poco con la portada de los perfiles de Facebook, y ahora no paran de actualizarla cada vez que pueden. Es por esto que en lugar de andar poniendo como portadas wallpapers bastante tristes o frases bien cursis, el día de hoy les quiero compartir fondos de lujo hechos en Blender.

Ya hemos hablado anteriormente de Blender. Se trata de un software open source que se propone como una alternativa para crear animaciones, juegos y diseños en 3D con muchísimo potencial. Desde que lanzaran Big Buck Bunny en el 2008, han ido apareciendo más y más muestras de lo impresionante del arte que se puede lograr en esta plataforma.

Se trata de una espectacular muestra de lo que se puede lograr haciendo uso de creatividad, ingenio y arte. Aunque varias imágenes parecen fotografías en alta definición, propias de fondos de pantalla de Bing, lo cierto es que son artificiales. Por ejemplo, la que acompaña la portada de este post tiene un diseño más futurista y que he decidido que se vería muy bien para usar como imagen de portada de mi Facebook.

Para ver el listado completo de imágenes, visitar el siguiente enlace.

Vía: Punto Geek

Gracias por suscribirte!! Ahora síguenos en Twitter.com/KnxDT y por Facebook.com/TecnologiaDiaria.

La Raspberry Pi y unas piezas de Lego se pueden convertir fácilmente en una supercomputadora

Respberry Pi - supercomputadora formada por 64 nodos

Probablemente suene raro juntar Raspberry Pi y supercomputadora (y más aún con piezas de Lego de por medio), pero justo ha sido lo que han realizado los ingenieros de la Universidad de Southampton, en Reino Unido.
Han juntado 64 Raspberry Pi y han montado una “supercomputadora” low cost, con la que pueden realizar experimentos los estudiantes en este tipo de plataformas propias de los centros de procesamiento, pero con un precio asumible, nada más que 3000€ (sin contar cableado y switches).
Seguir leyendo La Raspberry Pi y unas piezas de Lego se pueden convertir fácilmente en una supercomputadora